• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
Restaura y Recupera

Restaura y Recupera

Tu web de restauración

  • Conócenos
    • En el taller
  • Encargos
  • Pinturas
  • Cursos
    • Cursos online
    • Cursos presenciales
  • Tienda
    • Aprende con nosotros
  • Blog
    • Restauración de pintura y escultura
    • Restauración de muebles
  • Contacto

Escritorio femenino Transición Luis XV-XVI

Escritorio femenino Transición Luis XV-XVI

19 julio, 2017 by Yolanda 2 comentarios

Esta semana os presentamos una pieza muy interesante, un escritorio femenino transición Luis XV-XVI o también llamado estilo Pompadour que tuvo lugar entre 1750 y 1774, inspirado en el estilo Luis XV, pero que se aleja cada vez más de los excesos decorativos e introduce la renovación clásica característica del mobiliario Luis XVI.

Nuestra pieza, no obstante, es un historicismo del siglo XIX, inspirada en este estilo pero fabricada  en una España en la que comienza un período en el que se unen eclecticismo, utilidad y confort pero también elegancia,  para una burguesía con creciente personalidad que necesita un tipo de mueble adecuado en tamaño a los nuevos espacios de las viviendas.

escritorio_femenino_antesydespues_restaurayrecupera

Este tipo de escritorios también fueron denominados «Bonheur du jour» tipología exclusivamente femenina tanto en línea de diseño como en funcionalidad, siendo en el periodo Transición donde más piezas encontramos  de este estilo.

Se trata de un mueble pequeño y ligero y delicado para guardar cartas de amor y objetos personales de escritorio. De proporción armoniosa consta de un cuerpo superior arriñonado en laterales y trasera con dos cajoncitos sobre un tapa corredera de piel y un cajón frontal. Las patas son altas y esbeltas y están adornadas con bronces de gran calidad estilo Luis XVI.

escritorio_femenino_transicion_faltas_chapa_restaurayrecupera

Haciendo un estudio previo del estado inicial vemos que como siempre,  la peor parte la llevan las chapas, que con el uso diario saltan al abrir y cerrar cajones o en las zonas más sobresalientes del mueble.

escritorio_femenino_transicion_bronces_restaurayrecupera

Desmontamos y numeramos los herrajes de todo el mueble y procedemos a limpiarlos sin ningún producto abrasivo, solo sumergiéndolos en una solución ácida preparada en el taller y con la ayuda de un cepillo de dientes, nada más que pueda arañarlos.

escritorio_femenino_transicion_bronces_detalle_restaurayrecupera

Para poder acceder a la bandeja corredera, debemos desmontar los topes interiores que se encuentran bajo el cajón frontal. Una vez tenemos todo accesible hacemos una primera limpieza de la chapa.

escritorio_femenino_transicion_desmontaje_limpieza_restaurayrecupera

Otro daño importante a destacar, también por el uso diario o un golpe,  son las faltas de parte del cajón frontal. Reintegramos adecuadamente para terminar por entonar con acuarela a la chapa original.

escritorio_femenino_transicion_reintegracion_esquina_restaurayrecupera

Después de haber reintegrado las chapas con la misma chapa de nogal en donde sea posible, y con resina epoxídica donde no lo sea, y tras haber limpiado correctamente y entonado todas las piezas comenzamos a barnizar a muñequilla.

escritorio_femenino_transicion_acabado_restaurayrecupera En la imagen del  cuerpo superior izquierdo vemos que tenía un tinte anaranjado y al hacer la limpieza se observa la belleza de la veta original de nogal. En la imagen inferior vemos el estado inicial y final del lado superior derecho.

escritorio_femenino_transicion_acabado2_restaurayrecupera

Lo mismo ocurre con la parte trasera. Aquí vemos el estado inicial, la chapa tras la limpieza y cómo gana tono al Legal Arimidex in UK Stretching of the pyramidal gluteal and pelvicrochanteric Anastrozole aplicar la gomalaca.

escritorio_femenino_transicion_antes_limpieza_despues_restaurayrecupera

Lo que más llama la atención en los muebles chapeados tras la restauración es el cambio de color en las chapas cuando  se retira la oxidación del barniz y la suciedad, que no la pátina porque nunca lijamos. En esta imagen se aprecia la esquina del cajón ya reconstruido y entonado.
escritorio_femenino_transicion_antesydespues_pata_restaurayrecupera

Sin duda cobran luz.

escritorio_femenino_transicion_cajones_restaurayrecupera

En los laterales también se aprecia el cambio aunque esta parte es la que menos ha sufrido el uso diario. Aun así se aprecia el filete de boj que enmarca el plumeado a cuatro aguas con mucha más claridad.

escritorio_femenino_transicion_lateral_derecho_restaurayrecupera

Y finalmente tratamos la piel del tablero. Inicialmente tintamos el cuero pero quedaba algo irregular por lo que tuvimos que pigmentar más hasta igualar. Acabamos con nuestra cera de Verbena y Pomelo para hidratar al máximo la piel y evitar que se cuartee y se manche.

Esperamos que os haya gustado este post, como siempre agradecemos los comentarios que queráis hacernos, son siempre bienvenidos.

escritorio_femenino_transicion_finales_restaurayrecupera

No puedo evitar comentaros una anécdota mientras realizábamos esta restauración que por cierto tiene cuatro manos, dos se llaman Saray Valera y las otras dos de la que os escribe estas historias, y es que nos divierte mucho imaginar que la piezas que entran están como en un Spa, pero es que realmente así les tratamos, con el mayor mimo y cariño, no merecen menos.

Nosotras nos vamos a nuestro  Spa particular.. nos vemos después de vacaciones. Buen verano a todos!!!

Category iconAntigüedades,  barnizado a muñequilla,  limpieza barnices,  restauración de muebles,  Técnicas Tag iconantiguedades,  cómo restaurar muebles,  escritorio femenino,  escritorio.,  limpiar muebles antiguos,  Luis XV,  Luis XVI,  muebles,  restauración de muebles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isabel para Alromasar dice

    20 julio, 2017 a las 8:52 am

    ¡Le habéis devuelto la vida!
    Es un mueble maravilloso que habéis sabido recuperar sabiamente: el plumeado es espectacular, las reintegraciones cromáticas, el granizado a muñequilla…
    Siempre es un placer veros trabajar.
    Besos

    Responder
    • Yolanda dice

      25 julio, 2017 a las 5:53 am

      Siiii, tenía de todo la verdad, pero es una pieza tan bonita que casi se hace sola!! Un saludo, muchas gracias por tu comentario Isabel 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Barra lateral principal

FACEBOOK

restauralogofinal 2

Footer

Conócenos

En nuestro equipo contamos con profesionales en restauración de pintura y escultura, ebanistería, forja de piezas a medida, diseño gráfico y decoración de interiores.

Restaurar y recuperar es nuestra pasión, si también es la tuya, este es tu espacio, bienvenid@!

Nuestros Cursos

  • Taller nº1 Tintes y acabados €32.00
  • Taller nº2 Decapé y craquelados €32.00
  • Taller nº3 Pátinas y veladuras €32.00
  • Taller nº4 Metales €32.00
  • Taller nº5 Iniciación a la tapicería €32.00

Nuestros Blogs

  • Bargueño Carey estilo italiano 17 febrero, 2021
  • Mesa de juego plegable 26 febrero, 2020
  • Bargueño de nogal y boj 22 septiembre, 2019
  • Restauracion de maquina de coser antigua 25 agosto, 2019
  • Restauración lienzo Sagrada Familia 25 junio, 2019
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

© 2015–2022 · Restaura y Recupera · All Rights Reserved · Developed by RDK

  • Aviso legal y políticas de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Términos y condiciones