• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
Restaura y Recupera

Restaura y Recupera

Tu web de restauración

  • Conócenos
    • En el taller
  • Encargos
  • Pinturas
  • Cursos
    • Cursos online
    • Cursos presenciales
  • Tienda
    • Aprende con nosotros
  • Blog
    • Restauración de pintura y escultura
    • Restauración de muebles
  • Contacto

Restauración lienzo Sagrada Familia

Restauración lienzo Sagrada Familia

25 junio, 2019 by Yolanda Deja un comentario

Comenzamos la Restauración del lienzo de la Sagrada Familia detallando su ficha técnica:

Título de la obra

Autor

Sagrada Familia

Mariano Quintanilla

Ubicación

Santuario Ntra Sra de la Fuencisla

Fecha de ejecución

1825

Medidas

104cm x 74,5 cm

Tipología

Óleo sobre lienzo

Estado del lienzo

Suciedad

Sin capa protectora barniz

Falta policromía

Estado del marco

No incluido

Estado de conservación

El lienzo presenta suciedad acumulada por agentes medioambientales,  manchas de salpicaduras,  deyecciones de insectos y oscurecimiento por humo procedente de cirios de su ubicación en el santuario. No se aprecia capa de barniz que lo proteja, lo que hace que la capa pictórica esté en contacto directo con la pátina de suciedad, dejándola desprotegida y alterando los tonos de la policromía.

sagrada_familia_suciedad_antes_intervencion_restaurayrecupera

En la mitad superior del reverso del lienzo se puede leer el siguiente texto. Suponemos que fue escrito por distintos autores, ya que presenta diferente caligrafía. En el primer párrafo, escrito con tinta:

“Dn Mariano Maella pintó el original en el

año 1777, y Mariano Quintanilla hizo esta

copia en Segovia, en el año de 1.825.”

En el segundo párrafo, escrito a lápiz y con evidente cambio en la caligrafía

se puede leer:

“Y lo regalan al Santuario de Ntra. Sra.

de la Fuencisla en conmemoración de su

enlace matrimonial Mariano Quintanilla

y Ricarda Romero el dia 16 de Julio de 1894.”

sagrada_familia_inicial_anversi_reversi_restaurayrecupera

Se observa migración del aglutinante en las zonas que contienen pigmentos rojos y azules.

sagrada_familia_migracion_pigmentos_restaurayrecupera

Entre el bastidor de madera y la tela encontramos en los intersticios gran cantidad de polvo, suciedad e insectos.

sagrada_familia_mariano_quintanilla_anverso_estado_inicial_restaurayrecupera

Nos lo entregan sin marco. Tras un examen organoléptico se aprecian faltas de policromía y faltas de preparación en bordes y esquinas que requieren estucado y reintegración cromática.

Bajo la capa pictórica se aprecia también preparación de aparejo con tierra roja almagre con  la función de aislar y nivelar el soporte. generalmente elaborada con una preparación a base de cola animal y carbonato de calcio.

Hay zonas que precisan sentado de color.

sagrada_familia_sentado_color_inicial_restaurayrecupera

Se aprecian red de craquelados de edad por toda la superficie producidos por movimientos del lienzo debidos a la higroscopicidad del material, así como craquelados producidos por el bastidor en todo el perímetro.

sagrada_familia_craquelados_restaurayrecupera

PROCESO DE INTERVENCIÓN

Sentado de color

En la imagen se muestran las zonas a intervenir donde hemos empapelado con cola de conejo al uso y papel seda aplicando presión controlada y calor.

sagrada_familia_sentado_de_color_restaurayrecupera

Una vez sentada la policromía se retira el papel aplicando vapor de agua y eliminando los restos de cola de conejo.

LIMPIEZA DEL REVERSO DEL LIENZO

Eliminación mecánica por aspiración y brocha de restos acumulados de polvo y suciedad.

LIMPIEZA DE POLICROMIA

Hacemos las catas de limpieza eligiendo distintas zonas para ver el comportamiento de cada pigmento.

sagrada_familia_catas_limpieza_restaurayrecupera

Después de realizar estas catas con diferentes mezclas observamos estos comportamientos:

1.- Las carnaciones son estables y resisten disolventes al agua, por lo que se procede a limpieza con tensoactivo aniónico de baja concentración.

sagrada_familia_mano_virgen_final_restaurayrecupera

Detalle cuerpo Niño Jesús

sagrada_familia_detalle_niño_restaurayrecupera

Cata de limpieza en rostro San José

sagrada_familia_cara_sanjose_cata_de_limpieza_restaurayrecupera

2.- Los pigmentos rojos y azules sin embargo son sensibles tanto a disolventes al agua como grasos. Por lo que se decide realizar la limpieza en seco.

sagrada_familia_detalle_restaurayrecupera

Detalle manto de la Virgen.

sagrada_familia_final_manto_virgen_restaurayrecupera

3.- Los tonos ocres y tierras presentan mayor resistencia ante disolventes acuosos pero dado que presenta una capa pictórica muy delgada se considera más apropiada la limpieza mecánica en seco. Por último los tonos más oscuros del fondo presentan una sensibilidad media, pero al igual que los anteriores se decide optar por una limpieza mecánica en seco dada la delgadez de la policromía.

sagrada_familia_detalle_arquitectónico_restaurayrecupera

Las manchas de salpicaduras y deyecciones de insectos se eliminaron mecánicamente ya que permanecían tras la primera limpieza.

sagrada_familia_limpieza_mecanica_insectos_restaurayrecupera

ESTUCADO DE LAGUNAS

Se procede al estucado con cola natural de todas las pequeñas lagunas que presenta en toda la superficie, especialmente en el perímetro para nivelar la capa pictórica y protegerla de posibles levantamientos.

  • Desestucamos hasta nivelar con la capa pictórica.

REINTEGRACIÓN CROMÁTICA

Aplicamos al lienzo barniz de retoque para realzar los tonos y asegurarnos de que la reintegración quede pareja.

Insistimos especialmente en algunas zonas que absorben mayor cantidad de barniz hasta igualar el conjunto.

Comenzamos a reintegrar con pigmentos al barniz todas las faltas.

Aplicamos a brocha un barniz sintético siguiendo los criterios de reversibilidad con dos objetivos :

Funcional

  • proteger el lienzo de los factores medioambientales
  • Consolidar los pigmentos que presentan falta de aglutinante

Estético

  • Recuperar la profundidad original de las  tonalidades del cuadro.

Detalles finales antes y después de la intervención.

sagrada_familia_pies_niño_restaurayrecupera

Detalle del rostro y tocado de la Virgen María

sagrada_familia_tocado_virgen_restaurayrecupera

Detalle de las manos

sagrada_familia_detalle_mano_restaurayrecupera

Estado inicial de la obra

sagrada_familia_estado_inicial_restaurayrecupera

Estado final de la obra

sagrada_familia_estado_final_restaurayrecupera

Este lienzo ha sido restaurado sin ánimo de lucro por el equipo  de este taller, Estela Argel Gomez Soria, Gabriela Mayoral de Aguirre y Yolanda Fernández Foruny. Agradecemos la confianza y el cariño que hemos recibido de los miembros de la cofradía de la Virgen de Nuestra Señora de la Fuencisla en Segovia y os invitamos a visitar este precioso Santuario a orillas del Eresma.

 

 

Category iconAntigüedades,  limpieza barnices,  restauración de lienzo,  Restauración de pintura y escultura,  Sin categoría Tag iconlienzo,  oleo sobre lienzo,  pintura religiosa,  restauracion de pintura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Barra lateral principal

FACEBOOK

restauralogofinal 2

Footer

Conócenos

En nuestro equipo contamos con profesionales en restauración de pintura y escultura, ebanistería, forja de piezas a medida, diseño gráfico y decoración de interiores.

Restaurar y recuperar es nuestra pasión, si también es la tuya, este es tu espacio, bienvenid@!

Nuestros Cursos

  • Taller nº3 Pátinas y veladuras €32.00
  • Taller nº4 Metales €32.00
  • Taller nº5 Iniciación a la tapicería €32.00
  • Taller nº6 Técnicas de Restauración I €32.00
  • Taller nº7 Técnicas de Restauración II €32.00

Nuestros Blogs

  • Bargueño Carey estilo italiano 17 febrero, 2021
  • Mesa de juego plegable 26 febrero, 2020
  • Bargueño de nogal y boj 22 septiembre, 2019
  • Restauracion de maquina de coser antigua 25 agosto, 2019
  • Restauración lienzo Sagrada Familia 25 junio, 2019
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

© 2015–2023 · Restaura y Recupera · All Rights Reserved · Developed by RDK

  • Aviso legal y políticas de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Términos y condiciones