• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
Restaura y Recupera

Restaura y Recupera

Tu web de restauración

  • Conócenos
    • En el taller
  • Encargos
  • Pinturas
  • Cursos
    • Cursos online
    • Cursos presenciales
  • Tienda
    • Aprende con nosotros
  • Blog
    • Restauración de pintura y escultura
    • Restauración de muebles
  • Contacto

Silla con transfer «milady»

Silla con transfer «milady»

13 enero, 2015 by Yolanda 4 comentarios

Hay historias de amor preciosas entre algunas piezas  de mobiliario y sus dueños. En una ocasión observé en un anticuario  a una clienta pasando suave y lentamente la mano por el brazo desgastado y descolorido de una butaca, tenía una  sonrisa de Gioconda. Quién sabe qué recuerdos de Infancia … de casa de la abuela, a saber qué historias pasarían por su cabeza.

Un respaldo así no se ve todos los días, con esas curvas modernistas ; eso es lo que pensó Rosa cuando secuestró por amor esta preciosidad de casa de su tía. No para un lavado de cara, no… quería cambiarla de verdad.

roseta6

 

Como la mayoría de las sillas que entran al taller, esta también llegó desfondada, con un barniz oscurecido por el tiempo y varios tapizados bajo la tela principal. Esto es muy normal encontrarlo, pero qué conservar y qué no, eso es lo más interesante de esta silla.

roseta5

Tras quitar innumerables clavos apareció la segunda tela, y debajo vemos una capa de guata. Esta silla ya se ve que tiene un tapizado de más de 50 años, veamos la torta.

sillaroseta9

Aquí viene la maravilla,  el verdadero trabajo del artesano: esto es la «torta» de un asiento tradicional, (crin vegetal dentro de la arpillera y cosida que da forma anadrol review diet to increase anadrol tablets al asiento) no es que sea una gran obra pero está impecable, con un guarnecido bien hecho, sin roturas y bien sujeto al bastidor. Decidimos no retirarlo y aspirar para limpiar bien. Vamos a darle la vuelta y ver cómo anda de cinchado.

sillaroseta4

Nada más ver esto, decidimos empezar la casa por el tejado: recincharemos desde abajo para no deshacer la torta, así que quitamos todos los clavos y descosemos lo que queda de los muelles. Destapizando veremos un sin fin de variantes en cuanto a poner muelles, cómo se atan, qué tipos de nudos y cuántos emplean por muelle, etc. Es muy interesante!

sillaroseta3

Tras cinchar con cincha de yute, respetando el trabajo anterior, y volver a coser los muelles como hemos visto en post anteriores de tapicería, aplicamos una fórmula restauradora casera y afortunadamente conseguimos limpiar por completo todas las capas de acabado anteriores sin utilizar apenas un  trozo de lija. Esto es fantástico para conservar la pátina de la madera, y más aún de una pieza así. 

Ahora teníamos dos opciones: No hacer nada y dejar la madera en natural es la que hacemos el 95% de las veces, o bien dar una veladura clara con madera vista para darle otro aire a la madera. Rosa decidió ser valiente, y tras ver cómo quedó el cabecero azul y con intención de poner una tela nada corriente se puso manos a la obra en clase.

sillaroseta1

Ya solo falta algo de relleno en el asiento para volver a envolver la torta. Le hemos puesto una preciosa tela de lino natural, pintamos unas rayas con exactamente el mmismo tono de la veladura y pusimos un transfer que ella misma eligió,  y… aquí está Milady! lista para el baile!

sillaroseta12

Este trabajo ha sido realizado  por Roseta Burgos Orts en clase de Restauración, un grupo maravilloso de gente que viene cada martes y jueves a trabajar en sus piezas y que me encanta recibir en el taller. Gracias Rosa por compartir a Milady con el grupo.

Además, cada sábado tenemos talleres de transfer, tapicería, decapé y tintes y ceras. Durante 4 horas aprendemos de forma intensiva estas técnicas.

Si quieres unirte a nosotros aquí tienes más información.

 

Category iconAntigüedades,  decoración,  estampación,  Material recuperado,  Recuperación mueble,  restauración de muebles,  Sin categoría,  Tapicería,  Técnicas,  Teñido de la madera,  transfer Tag iconacabados,  clases,  DIY,  estilo,  limpiar madera,  silla,  sillas,  taller,  taller restauración,  tapicería,  tapizado,  tapizar,  teñir madera,  tradicional,  transfer

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANTOJADA POR VOCACIÓN dice

    13 enero, 2015 a las 9:09 am

    Qué maravilla oye! Me encantan las historias bonitas de muebles y la delicadeza que ponéis en respetar algunas cosas y modificar otras. Buen trabajo, enhorabuena!

    Responder
  2. olga dice

    13 enero, 2015 a las 2:03 pm

    Me encanta el resultado final, arriesgarse vale la pena! Buen trabajo
    http://www.dracdecor.com

    Responder
  3. Roxdelc dice

    14 enero, 2015 a las 9:30 pm

    Hola, la silla quedó bellísima, tengo curiosidad, cuál es esa formula restauradora casera con la que han limpiado la silla?

    Saludos,

    Responder
  4. cortadora laser dice

    11 julio, 2017 a las 2:20 pm

    Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Barra lateral principal

FACEBOOK

restauralogofinal 2

Footer

Conócenos

En nuestro equipo contamos con profesionales en restauración de pintura y escultura, ebanistería, forja de piezas a medida, diseño gráfico y decoración de interiores.

Restaurar y recuperar es nuestra pasión, si también es la tuya, este es tu espacio, bienvenid@!

Nuestros Cursos

  • Taller nº3 Pátinas y veladuras €32.00
  • Taller nº4 Metales €32.00
  • Taller nº5 Iniciación a la tapicería €32.00
  • Taller nº6 Técnicas de Restauración I €32.00
  • Taller nº7 Técnicas de Restauración II €32.00

Nuestros Blogs

  • Bargueño Carey estilo italiano 17 febrero, 2021
  • Mesa de juego plegable 26 febrero, 2020
  • Bargueño de nogal y boj 22 septiembre, 2019
  • Restauracion de maquina de coser antigua 25 agosto, 2019
  • Restauración lienzo Sagrada Familia 25 junio, 2019
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

© 2015–2022 · Restaura y Recupera · All Rights Reserved · Developed by RDK

  • Aviso legal y políticas de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Términos y condiciones