Alicia sentía un cariño especial por ella y quería restaurar a toda costa esta butaca tapizada que había estado siempre en la entrada de la casa de su tía. Es curioso cuando asociamos algunos muebles a personas, y pese a que a veces están en penosas condiciones, son tan importantes como el recuerdo de las personas que pasaron sus días con ellas.
Así que si era importante para ella, para nosotros ms aún devolverle todo su esplendor. Empezamos por destapizar completamente la estructura para poder llegar a los ensambles y comprobar la solidez de esta butaca tapizada.
En la imagen podéis ver que el brazo izquierdo arrancado, y en el que faltaba parte de la madera. En el lado derecho de la foto se ve un detalle del mal estado de acabado, una pintura marrón sintética, ya en parte desconchada.
Vayamos ahora con el interior del tapizado. Todo lo referente a este apartado, junto con algunos vídeos de apoyo lo podéis encontrar en nuestro taller online Nº5, dedicado a tapicería, en el que explicamos paso a paso todo el proceso.
Si nos fijamos bien vemos que al retirar la tela hay una mezcla de espuma, crin y borra textil. Bajo esta mezcla dispuesta una sobre otra, sin cosido alguno, encontramos arpillera destrozada y tres muelles, que a nuestro parecer son pocos para esta butaca tapizada.
Retiramos todo y salvamos los muelles para limpiarlos y reutilizarlos. Dejamos la estructura limpia tal y como os comentamos en el cuaderno Nº1 de tintes y acabados . Después de quitar los restos de cola, presentamos las piezas a encolar. Vemos en la parte derecha de la foto inferior que debemos hacer una pequeña pieza que falta (bajo el gato rojo y señalado con una flecha).
De esta forma se ajusta perfectamente la unión y el ensamble quedará ya fuerte.
Ya solo tras la limpieza se aprecia una madera bonita, que tan solo con una aguada para igualar tono y buen acabado es suficiente.
Con los ensambles ya fuertes empezamos a tapizar:
- Colocamos tres filas de cinchas de yute, entrelazadas vertical y horizontalmente
- Tras las cinchas cosemos 5 muelles (2 más de los que llevaba), porque nos parece necesario. La forma del asiento lo marca el buen atado de los muelles.
- Cubrimos con arpillera y montamos las armellas
- Rellenamos con crin y cubrimos nuevamente con arpillera.
Ahora es cuando dibujamos nuestras líneas para el basteado (cosido) de la crin interior. Esto le dará forma y consistencia al asiento.
Primero hacemos la línea perimetral y las esquinas delanteras.
Después seguiremos con el interior del asiento hasta hacer una base plana. Sobre esta base «basteada» ponemos la crin final, la más fina. Cubrimos con guata y presentamos la tela con los husones.
Hemos escogido un precioso lino vasco con raya roja que enamoró desde el primer momento a Alicia. Esta butaca NO lleva pasamanería de ningún tipo en el asiento, por lo que debemos recurrir al cartoncillo inglés para el tapizado desde la trasera hacia adelante.
También preparamos las esquinas para poder hacer los pliegues necesarios sin clavos ni grapas vistas.
Para el respaldo comenzamos por la trasera. Centramos bien el dibujo de la raya tomando el copete como referencia. Forramos un cartón de 3mm con la tela y la clavamos a la trasera. Sobre ella colocamos una espuma de 2cm de grosor y a continuación la tela final. La falsa pasamanería es un vivo hecho a mano en la misma tela cortada al bies.
Poco más hay que añadir, salvo el buen trabajo conjunto de Gabriela Mayoral en este proyecto. En la sesión final de fotos se quedó con «La Reina», porque nos hizo mucha gracia la expresión de Alicia cuando la vio. «pero si parece una reina».
Aquí os dejamos algunas fotos finales de «La reina».
Llevamos algo de retraso en las publicaciones del blog, os pedimos disculpas, la culpa la tienen los preciosos proyectos que están entrando en el taller, y el poco tiempo que nos queda para escribir.
Como siempre os agradecemos cualquier comentario que queráis hacernos sobre este u otras «historias del taller». Nos encantará leer vuestros comentarios. Esperamos que os haya gustado el desarrollo de este proyecto.
Hasta muy pronto!
Deja una respuesta