• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
Restaura y Recupera

Restaura y Recupera

Tu web de restauración

  • Conócenos
    • En el taller
  • Encargos
  • Pinturas
  • Cursos
    • Cursos online
    • Cursos presenciales
  • Tienda
    • Aprende con nosotros
  • Blog
    • Restauración de pintura y escultura
    • Restauración de muebles
  • Contacto

Mueble Thonet

Mueble Thonet

11 marzo, 2014 by alpha 25 comentarios

A mediados del Siglo XIX Michael Thonet (Boppard 1.796) revolucionó el diseño del mueble. Desde ahí han sido muchas las variantes que se han fabricado, pero todas coinciden en la sencillez y facilidad de montaje. Este diseño, elogiado por arquitectos como Le Corbusier,  obtuvo una medalla de oro  en Exposición Mundial de París de 1867.
Thonet_museo_restaurayrecupera
En una época en la que el Art Nouveau y el gusto por las líneas curvas y elegantes se abrían paso frente al clásico y pesado mueble del pasado, Thonet inventó un sistema para curvar la madera de haya mediante aplicación de vapor, creando piezas estéticamente bellas y únicas,  a la vez que funcionales.
curvado_piezas_thonet_restaurayrecupera1
Aun se conservan el el Boppard Museum, ciudad natal de Thonet, las planchas de curvado originales.
curvado_piezas_thonet4_restaurayrecupera
Y Algunos bocetos del procedimiento mediante la aplicación de vapor y gatos de apriete en los puntos necesarios.
diseño_piezas_thonet_restaurayrecupera
Pero sin duda el diseño que más éxito tuvo fue el modelo Nº14, la silla que ya en los años 30 había alcanzado la cifra de ventas de 50 millones de unidades. La silla de cualquier café de la época que habla por si sola gracias a la sencillez en la línea como en la facilidad de envío y montaje.
piezas_thonet2_restaurayrecupera
Aquí tenemos las piezas por separado, respaldo en una sola pieza, patas delanteras con una espiga en el extremo que ensamblan en el bastidor del asiento de rejilla y un aro de refuerzo bajo el asiento, todo ello unido por 4 tornillos y dos pasantes, ¿Unos adelantados de IKEA?
piezas_thonet22_restaurayrecupera
En el museo también podemos ver un catálogo de 1859 de las piezas más populares de la época.
catalogo_thonet_1859_restaurayrecupera
Empezó en Viena pero poco a poco fue abriendo sucursales en Hamburgo, Amsterdam, Bruselas, Berlín, París, Londres y New York.
cartel_mueble_thonet_restaurayrecupera
La autenticidad de cada pieza Thonet queda certificada mediante una etiqueta timbrada con número de serie que se puede encontrar bajo el bastidor del asiento. Esta correspondería a partir de 1881, fabricada en Polonia.
Hay varios tipos según épocas y países pero estos son los que hemos encontrado.
etiquetas_thonet_restaurayrecupera
 

Un estilo atemporal, que hoy día sigue adaptándose a cualquier espacio con la misma elegancia, el secreto está en sus líneas curvas.

boppard_museum_thonet_restaurayrecupera

A nuestro taller han llegado muchos asientos estilo Thonet para restaurar. El ensamble del aro se había abierto y hubo que volver a poner una nueva espiga, respetando su construcción original tal y como se hacía en su época, aunque en este caso no se trata de una pieza auténtica.

restaurayrecupera silla thonet

Para reforzar la unión es importante poner la espiga en una zona en la que ambas maderas midan lo mismo de ancho, así la tensión estará bien repartida. No hace falta cola, estos ensamblen nunca llevan cola, basta con que la espiga entre un poco forzada.

restaurayrecupera silla thonet
 

Bastaría con asegurar posiciones con un par de gatos de apriete a ambos lados y taladrar  en 90º con la broca del tamaño de la espiga. Esta silla tenía una base de madera como asiento y al rehacer el bastidor aprovechamos para reponer la rejilla, quedando perfectamente recuperada.

 
 

Esta silla se sigue fabricando hoy en día y ha sido servido de inspiración a muchos diseñadores que la han reinventado en distintos materiales y formas, a veces con variantes y colores divertidos.

silla_thonet_variante_restaurayrecupera

Aquí os dejamos con algunas de las piezas más bonitas de este precioso museo en su ciudad natal, Boppard, a orillas del Rhin. Aunque la mayor exposición se encuentra en el Museo de Artes Aplicadas MAK en Viena.

entrada_thonet_restaurayrecupera

mecedora_thonet_restaurayrecupera

piezas_museo_thonet_restaurayrecupera

yolanda_restaurayrecupera_museo_thonet

En este VIDEO, en la fábrica de Frankenberg, podemos ver a los trabajadores de la fábrica empleando el sistema tradicional de curvado de piezas.

Category iconHistoria del Mueble,  Recuperación mueble,  restauración de muebles,  Tapicería,  Técnicas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sofía Martínez dice

    12 marzo, 2014 a las 10:35 am

    Siempre me había preguntado de dónde venían estas sillas, son de mis favoritas. Parecen sacadas de un café de París. Genial post, ¡queremos más!

    Responder
  2. romina dice

    16 marzo, 2015 a las 8:48 pm

    Muchas gracias, tengo 6 sillas thonet y las tengo que restaurar es muy difícil conseguir la esterilla que usan. Me gustó mucho sus comentarios y si concuerdo con sofia parecen sacadas de un cafe de París. Saludos espero seguir aprendiendo

    Responder
    • Yolanda dice

      14 marzo, 2017 a las 12:29 pm

      Hola Romina,

      Van con la rejilla tejida a mano, cualquier rejillero te lo puede hacer. En Madrid hay aún varios que lo trabajan :D. Gracias a ti. Un saludo.

      Responder
  3. Julian dice

    14 septiembre, 2015 a las 11:23 pm

    Hola, felicidades por dar a conocer un poco mas de historia de estas preciosas sillas. Os escribo porque estoy restaurando unas sillas que encontre por casa de mi abuela modelo Thonet. A una de ella le falta el aro que une las cuatro patas, que va debajo del asiento, me esta costando mucho conseguirlo, ¿sabrias decirme algun ebanista que me lo pueda hacer? Un saludo

    Responder
    • Yolanda dice

      14 marzo, 2017 a las 12:28 pm

      Creo que el bastidor del asiento lo puedes incluso adaptar de otra que no tenga arreglo, sería una buena solución para no tener que encargarlo a un ebanista. Pero si no lo consigues creo que cualquier buen ebanista llevándole el original te puede hacer una réplica exacta. Gracias por tus comentarios 😀

      Responder
  4. Elena dice

    30 marzo, 2016 a las 12:35 pm

    Precioso Post, en cuanto a explicación y fotografías, es como si nos hubiésemos trasladado a dicho museo para realizar juntos una visita, por cierto hay modelos bonitos de verdad, esa mecedora tumbona… me imagino en un jardín con hortensias junto a la playa en el norte y con una cervecita y hala a disfrutar de las cosas buenas de la vida. Gracias Yolanda.

    Responder
    • Yolanda dice

      30 marzo, 2016 a las 10:01 pm

      Esa tumbona nos viene muy bien en el jardín eh?? jajajaj Gracias Elena. Un abrazo!

      Responder
  5. corte por laser dice

    28 junio, 2017 a las 5:48 pm

    Estoy sorprendido de encontrar blogs donde hay informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este articulo.

    Saludos

    Responder
  6. Andres Motilla Garcia dice

    3 marzo, 2020 a las 7:42 am

    Buenos días. Estoy restaurando una Thonet, y me falta el asiento. ¿ Me puedes decir el material y sobre todo, el grosor? Muchas gracias de antemano.
    Esta silla era una ilusión mía desde hace años. Tengo un buró antiguo y era el complemento ideal

    Responder
    • Yolanda dice

      8 mayo, 2020 a las 9:41 am

      Hola Andrés. Los asientos suelen ser de madera muy fina, porque tienen que entrar en la ranura del bastidor del aro. En este caso es de 5mm. Hay que desmontar el aro y retirar los toretes para volver a encajar la pieza nueva. Es una tarea delicada porque hay que desencolar poco a poco. En el cuaderno número 6, Técnicas de Restauración I os explicamos paso a paso como retirar correctamente herrajes, desmontar ensambles, etc. Saludos.

      Responder
  7. Andres Motilla dice

    3 marzo, 2020 a las 4:56 pm

    Hola, buenas tardes. Estoy restaurando unas sillas Thonet y me faltan ñlos asientos de madera. ¿Alguien me puede aconsejar sobre que tipo de madera es, y el grosor¿ Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Yolanda dice

      8 mayo, 2020 a las 9:41 am

      Hola Andrés, la madera es chapada, no es de gran calidad, ten en cuenta que debe ir encajada en el aro. Saludos.

      Responder
  8. Mercedes dice

    23 enero, 2022 a las 12:42 pm

    Tengo un par de sillas con el asiento de esterilla, como el de las imágenes, todas están impecables a falta de una buena limpieza y encerado. El problema son las esterillas del asiento, que están muy resecos , pero intactos, y no se si aguantarían el uso.
    ¿Existen productos para hidratarlas?

    Responder
    • Yolanda dice

      24 enero, 2022 a las 7:38 am

      Hola Mercedes,

      Gracias por escribirnos. Para poder darte una estimación de presupuesto necesitamos ver algunas fotos y así poder asesorarte.

      Gracias, saludos.

      Responder
  9. Jaquelin dice

    28 enero, 2022 a las 10:37 pm

    Hola tengo 5 sillas thonet originales q encontré en el desván y no sabía q eran hasta q vi la etiqueta y me gustaría restaurarlas aunq están en bastante buen estado, no tienen roturas pero si están falta de una buena limpieza y mantenimiento, podrías aconsejarme ? Gracias

    Responder
  10. Yolanda dice

    1 abril, 2022 a las 1:55 pm

    Hola Jaquelin, gracias por seguir nuestro trabajo, claro que si, solo necesitamos algunas fotos para poder darte una estimación de trabajo aproximada. Por favor mándanoslas a info@restaurayrecupera.com y te contestaremos lo antes posible. Saludos

    Responder
  11. Cirilo Dominguez dice

    4 enero, 2023 a las 2:58 pm

    Buenos días, tengo un familiar que tiene unas sillas Thonet. Tienen, debajo del asiento, la etiqueta Thonet de papel y, en el otro lado, grabado a fuego, el nombre: Thonet Austria. El asiento y el respaldo, tienen dibujos en relieve.
    Puedo mandaros una fotografía, ya que me gustaría saber el modelo y el año de fabricación.

    Responder
    • Yolanda dice

      11 enero, 2023 a las 7:21 pm

      buenos días Cirilo, gracias por escribirnos, sin ningún problema. Puedes mandarnos las fotos a info@restaurayrecupera.com y en lo que podamos te ayudaremos. Un saludo.

      Responder
  12. Ingrid dice

    18 octubre, 2023 a las 9:50 am

    Hola! tengo un réplica mecedora Thonet, está en color madera clara, la cual no me gusta mucho y me gustaría oscurecerla, no me gustaría usar laca, pues, con el tiempo se escarapela, podría usar tinta? Valdrá la pena? Entre negro y wengue, cuál sería el mejor color a elegir? Muchas gracias por su asesoría!

    Responder
    • Yolanda dice

      18 octubre, 2023 a las 10:09 am

      Buenos días Ingrid, desconozco el acabado actual que tiene la mecedora, pero convendría que lo respetaras en cuanto a composición.

      Haz una prueba de limpieza en una de las patas por detrás, por ejemplo puedes usar un algodón con alcohol a ver qué sucede.

      Si está acabada con laca deberías volver a ponerla, puedes hacer una laca manual con goma laca y pigmentos y aplicar la Muñequilla o con una brocha si no eres muy experta.

      Ya me contarás, un saludo.

      Responder
  13. Eulàlia Sariola dice

    25 febrero, 2024 a las 12:01 pm

    Tengo sillas thonet para restaurar. Vivo en Barcelona. ¿Conoces un taller donde lo puedan hacer bien?

    Responder
    • Yolanda dice

      8 mayo, 2024 a las 12:02 am

      Hola Eulalia,gracias por escribirnos, lamentablemente no conocemos ningún taller en Barcelona. Saludos.

      Responder
  14. Alicia dice

    23 marzo, 2024 a las 8:06 pm

    Hola tengo 2 sillas thonet. No están muy firmes que sería lo primero a hacer. Luego se lija y no se que producto para madera y cómo poner esterilla

    Responder
    • Yolanda dice

      7 mayo, 2024 a las 11:57 pm

      Hola Alicia, seguramente sabrás que las sillas Thonet no van encoladas, se crearon con un sistema de tornillo y tuerca para ser montadas, si miras la estructura con detalle lo verás en todos los ensambles. Bartaría con dar un lubricante y forzar un poco con una llave adecuada. Para la rejilla te aconsejo que vayas a un profesional en la ciudad que vivas, en madrid hay varios muy buenos. Si quieres escríbenos y te asesoramos en lo que necesites. Saludos.

      Responder

Trackbacks

  1. Restauracion Sillas Thonet - Restaura y Recupera dice:
    6 septiembre, 2019 a las 5:19 pm

    […] son los elementos individuales que componen esta silla estilo Thonet, ya hemos publicado anteriormente sobre este sistema innovador que supuso el triunfo comercial de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Barra lateral principal

FACEBOOK

restauralogofinal 2

Footer

Conócenos

En nuestro equipo contamos con profesionales en restauración de pintura y escultura, ebanistería, forja de piezas a medida, diseño gráfico y decoración de interiores.

Restaurar y recuperar es nuestra pasión, si también es la tuya, este es tu espacio, bienvenid@!

Nuestros Cursos

  • Taller nº6 Técnicas de Restauración I Taller nº6 Técnicas de Restauración I €40.00
  • Taller nº7 Técnicas de Restauración II Taller nº7 Técnicas de Restauración II €40.00
  • Cera aromática para muebles Cera aromática para muebles €18.00
  • Cubo metal Vintage Cubo metal Vintage €36.00 El precio original era: €36.00.€30.00El precio actual es: €30.00.
  • Marcador Ventanas decorativas €450.00 El precio original era: €450.00.€400.00El precio actual es: €400.00.

Nuestros Blogs

  • Bargueño Carey estilo italiano 17 febrero, 2021
  • Mesa de juego plegable 26 febrero, 2020
  • Bargueño de nogal y boj 22 septiembre, 2019
  • Restauracion de maquina de coser antigua 25 agosto, 2019
  • Restauración lienzo Sagrada Familia 25 junio, 2019
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

© 2015–2025 · Restaura y Recupera · All Rights Reserved · Developed by RDK

  • Aviso legal y políticas de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Términos y condiciones
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar